TALLER

 

Escritura creativa 2.0
(El cadáver exquisito beberá el vino nuevo)

Dentro del ciclo Soledades 2.0 No moderno artificio se impartirán cuatro talleres de ciberpoesía o poesía creada con recursos informáticos. Los cursos pretenden acercar la creación poética a través de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) a alumnos interesados en esta nueva manifestación artística. Estamos convencidos de que se aprende y entiende la poesía mucho mejor manipulándola, que exclusivamente leyéndola o escuchándola. Además, escribir poesía con nuevos soportes debería ser una faceta más de la competencia cultural y digital del hombre del siglo XXI.

Así, pretendemos conseguir los siguientes objetivos:

  • Conocer herramientas de software para la creación de poemas generados por ordenador.
  • Realizar composiciones breves, poesía visual, “nubes de palabras”, imágenes a partir de versos… con aplicaciones de internet.
  • Fomentar la experimentación poética con recursos on line.

La metodología es principalmente activa y participativa, en la que los participantes, tras una primera parte expositiva, realizan productos literarios en los ordenadores personales instalados a tal efecto. Algunos de estos “artefactos poéticos” serán imprimidos, exportados o enviados a los correos electrónicos de las personas interesadas.

Los destinatarios son alumnos de Bachillerato (16-18 años), preferiblemente que cursen la modalidad de Artes, aunque no es requisito imprescindible.

El responsable de la actividad y monitor del curso es Luis Ernesto Gómez Arévalo, profesor de Lengua Castellana y Literatura en Secundaria e interesado en la aplicación didáctica de las nuevas tecnologías a la escritura creativa.

Fechas: 24 de marzo (jueves) y 25 de marzo (viernes) de 2011 en sesiones de 40-45 minutos de duración cada una.
El aforo de la sala sólo nos permite quince alumnos por grupo de trabajo.